Alcachofa

Características

La alcachofa puede alcanzar hasta los 2 metros de altura. Es la flor de una planta que crece en los climas templados. Tiene un tallo estriado, ramoso, con hojas algo espinosas y cabezuelas comestibles.

Principales valores nutricionales

Propiedades y otros usos

Esta planta es una buena fuente de fibra dietética soluble e insoluble, la cual provee beneficios para la microbiota intestinal.

Las hojas de las alcachofas contienen un principio activo con efectos antioxidantes gracias a sustancias como la cinarina.

Tip de consumo BAHN

La alcachofa se consume como verdura de temporada y se puede guardar y almacenar como conserva.

Esta verdura puede consumirse de diversas maneras, y no sólo entera cocida con vinagreta, como tradicionalmente se consume en Chile. Se puede cocinar y preparar una pasta de alcachofa que funciona perfecto en aperitivos o tablas, o cocinarla y molerla para hacer una crema caliente de alcachofas.

Producción y mercado

La alcachofa nació en climas templados, se cree que en el Mediterráneo. Luego, se fue comercializando hacia todo el mundo. En Chile se producen alrededor de 50 mil toneladas anuales de este cultivo. Nuestro país aparece como el séptimo productor de alcachofas del planeta con 4.400 ha cultivadas, un 58% de las cuales se siembran en la Región de Coquimbo.

Fuentes:

“Foodbook: perfiles de alimentos” y Redagrícola

Tablas de Composición de Alimentos. Moreiras y col., 2013

Comparte este artículo:

Publicaciones relacionadas