Características
El naranjo es un árbol de tamaño mediano, con hojas ovales de entre 7 a 10 cm y flores blancas aromáticas. Su fruto (naranja) es redondo, con una cáscara de color naranjo y en su interior posee una pulpa dividida en gajos que contienen un jugo de sabor dulce-ácido.
Entre sus variedades se encuentran las naranjas amargas (citrus aurantium), la clementina (citrus clementina) y el tangelo (citrus tangelo).
Su punto de origen no está esclarecido, pero se dice que proviene de Asia, pasando luego a Medio Oriente y Europa.
Principales valores nutricionales
Propiedades y otros usos
Dado su alto contenido de minerales y vitaminas A, B y C, la naranja tiene propiedades antioxidantes, cicatrizante, refuerza el sistema inmunológico y sistema nervioso. Es baja en calorías y rica en fibras y potasio.
Se elaboran perfumes de su flor (azahar), aceites esenciales, saborizantes, etc.
Las personas con problemas renales pueden tener problemas al consumir grandes cantidades de este alimento por su alto contenido de potasio.
Tip de consumo BAHN
La naranja, al ser una fuente de vitamina C, recomendamos consumirla junto a alimentos vegetales ricos en hierro para favorecer su absorción. También puede ser útil para preparar hidratantes caseros exprimiendo su jugo y combinándolo con jengibre, agua y una pizca de sal de mar.
Fuentes:
«Foodbook: perfiles de alimentos»
www.odepa.gob.cl/publicaciones/articulos/mercado-de-los-citricos-2